¿Cómo viajar a Bulgaria?
Todos los medios de transporte son posibles para visitar el país. Su elección dependerá de una serie de criterios, incluidos el presupuesto que tenga, el tiempo disponible, la situación familiar, etc.

en Avión
Las principales compañías europeas operan en dos aeropuertos del país, el de Sofía (vuelos regulares) y el de Varna (vuelos chárteres). Como ejemplo, el vuelo diario Madrid - Sofía dura unas 3h. y cuesta entre los 60 eur. y los 250 eur. i/v., dependiendo de la temporada. Por otra parte, existen vuelos regulares desde las principales ciudades de España. Internet es el mejor medio para encontrar su billete de avión. Los buscadores permiten comparar las disponibilidades y las tarifas de varias compañías simultáneamente. Por ejemplo, pueden consultar:

en Autocar
Varias compañías de autocares podrán transportarles hasta Bulgaria. Los más importantes son Biomet – www.biomet-biomet.bg, Ubim EOOD - www.yubim.eu, Union Ivkoni - union-ivkoni.com. El atractivo de este medio de transporte es su precio que sigue siendo inferior a 200 eur. i/v y la comodidad de los autocares. Por el contrario, el inconveniente principal es el tiempo del viaje que supera los 40 h. y las esperas que alarga el viaje en las fronteras.

en Tren
No hay conexión directa en tren entre España y Bulgaria. Por los varios trasbordos que tendrán que realizar, el trayecto se alarga alrededor de 50 h. y el precio es un tanto exagerado. Como ejemplo, un billete de ida Madrid - Sofía cuesta alrededor de 300 eur.

en Coche
SSituado a una distancia aproximada de 3.000 km, el trayecto requiere más de 35 h. de conducción, de los cuales una gran parte sobre vía rápida. La duración depende de las condiciones de tráfico y las condiciones climáticas. Orientativamente, el trayecto les costará, gasolina y peaje incluido, alrededor de 500 euros por vehículo. El mejor itinerario es pasar por Italia, Eslovenia, Croacia, Serbia hasta llegar a Sofía. Otra vía posible, que les evitará pasar por todos estos países, es viajar en barco desde Italia hasta Grecia (15 nudos por hora) y conducir a continuación hasta Bulgaria. Como ejemplo, la travesía en ferri por un turismo y 2 adultos sin camarote, billete de ida, les costará alrededor de 200 euros. Para más información, consulten las siguientes páginas:
No olviden que les quedarán aproximadamente 800 km hasta Sofía. Por último, es una solución interesante, ya que la travesía del Adriático es interesante y tendrán a la vez la oportunidad de cruzar una parte de Grecia. Sin embargo es una opción larga y costosa.