Una cookie es un archivo de texto enviado por nuestros servidores y que se almacena en su navegador web en su computadora.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio. Además, gracias a su función de seguimiento al recopilar información sobre cómo se utiliza el sitio, nos permiten mejorar el contenido y las funcionalidades de nuestro sitio para hacer su experiencia de navegación más fluida.
La mayoría de los navegadores aceptan automáticamente la instalación de cookies, a menos que haya modificado sus configuraciones. Al continuar navegando en www.balkania-tour.com, usted consiente la instalación de estas cookies en su computadora.
Si no desea que instalemos cookies en su computadora, puede desactivar su instalación cambiando las configuraciones de su navegador.
Consulte las páginas de ayuda de su navegador para obtener más información sobre el procedimiento a seguir:
Si utiliza otro navegador, le invitamos a consultar la página de ayuda dedicada.
Período | per person / in double room | per person / in single room |
---|---|---|
de 01 Abril a 30 Junio | 1350 € | 1550 € |
de 01 Septiembre a 31 Octubre | 1350 € | 1550 € |
de 01 Julio a 31 Agosto | 1410 € | 1610 € |
Itinerario
El orden de las etapas puede ser modificado sin previo aviso, en función de imprevistos ocasionados por motivos locales o por condiciones climáticas. Por motivos de fiestas nacionales o religiosas, algunas visitas podrán ser limitadas o suprimidas. En ningún caso se realizarán reembolsos.
Vehículo de alquiler - Al alquilar un vehículo, se les solicitará un deposito de entre 100 y 300 eur., según la categoría del mismo, que le será devuelto al devolver el vehículo si este no hubieiera sufrido ningún tipo de desperfectos.
Vehículo de alquiler con conductor - Al contratar un vehículo de alquiler con conductor o con guía-conductor, el responsable del vehículo sera el conductor o el guía-conductor, por lo cual no se les exigirá ningún tipo de depósito.
GPS
IMPORTANTE: En caso de avería del GPS durante el viaje contratado, Blakania Tour no se responsabiliza y no sustituirá el GPS averiado por otro dispositivo.
Conductor privado durante todo el viaje - el conductor se limita sólo a la conducción del vehículo, según las instrucciones previas de Balkania Tour y las exigencias particulares del cliente. Nuestros conductores hablan búlgaro e inglés.
Guía turístico-conductor privado - aparte de conducir el vehículo durante todo el viaje, es un guía turístico profesional licenciado que proporciona información de interés cultural, histórico, general y práctico durante todo el viaje. El guía - conductor será de habla, según petición del cliente.
Hoteles
Los hoteles citados podrán ser reemplazados con otros de la misma categoría.
# | Importes | Comprador | Pagado el | Modo de pago | Next payment amount |
---|
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
El edificio del Parlamento o el Congreso de los deputados búlgaro fue construido en 1884 por el arquitecto vienés Konstantin Ivanovich. Su estilo es neo-renesantista y fue ampliado etre los años 1890-1922. Es el símbolo político en Bulgaria y su sala principal, donde se celebran los plenos, cuenta con 240 escaños. Su biblioteca alberga más de 2.000 obras sobre las instituciones políticas e históricas de Bulgaria. El lema del Parlamento búlgaro, que se puede leer en su fachada principal es "La Unión hace la fuerza".
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Los vestigios de la antigua fortaleza de Sérdika están expuestos en el pasillo subterráneo entre el edificio de la Presidencia y el del Consejo de Ministros en el centro de Sofía. La puerta Este de la fortaleza fue restaurada y su exposición fue abierta al público en 1999. La Ciudad de Sérdika o Serdnopolis fue fundada en el II milenio a. de C. por la tribu tracia Serdi, que se asentó en la zona cercana de los manantiales de agua mineral caliente. En el siglo I la ciudad fue conquistada por los romanos, que apreciaron la ubicación estratégica importante y los manantiales de aguas minerales. Durante el reinado del emperador Marco Ulpio Trajano (98-117), la ciudad se llamó Ulpia Serdica en su honor y se convirtió en el centro administrativa más importante de la región. Sérdica fue la ciudad favorita del emperador romano Constantino el Grande (306-337), que solía decir: "Sérdica es mi Roma". Precisamente en Sérdica se tomó la decisión de trasladar la capital del Imperio Romano Oriental a Constantinopla, hasta cuya construcción Constantino estuvo gobernando desde Sérdica. Durante el reinado del emperador Marco Aurelio y Cómodo alrededor de 174, Sérdica fue fortificada con una muralla que contaba con cuatro puertas con torretas de vigilancia, que apuntaban en las cuatro direcciones cardinales. Se edificó una segunda muralla fortificada exterior durante los siglos V – VI. Al Foro Urbano, que se encontraba por debajo de la actual plaza Santa Nedelya, conducían dos calles principales pavimentadas de la ciudad. En el área de la estación de metro "Sérdica" se hallaban las villas de lujo con canalización, alcantarillado, así como las calles con pavimento. Los edificios del poder administrativo romano se encontraban en la parte suroeste de la fortaleza. Durante las excavaciones arqueológicas alrededor de la puerta oeste se descubrieron los restos de edificios residenciales y públicos, cerámica y otros artefactos. El núcleo central histórico de Sofía, que incluye la antigua Sérdica y la Sredets medieval, fue declarado reserva histórico-arqueológica bajo el número 47 del Boletín Oficial del Estado de 1976.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
La Mezquita Banya Bashi (en búlgaro: Баня баши джамия, Banya bashi dzhamiya; en turco: Banya Başı Camii) es una mezquita situada en el centro de Sofía que fue construida en el año 1576 durante la ocupación otomana de Bulgaria. Su nombre proviene de Banya Bashi que significa muchos baños al estar rodeadas de antiguos manantiales de agua mineral termal.
Se cree que su construcción fue dirigida por el arquitecto imperial Sinán.
Tiene una forma cúbica con tambor octogonal coronado con una cúpula de 15 metros de diámetro. El elemento más destacado de la mezquita es su alminar.
Hoy en día sigue siendo un tiemplo musulmán de culto religioso ycomo prueba de la tolerancia religiosa en Bulgaria se puede decir que está situada a unos metros de la Sinagoga hebrea, de la Catedral Católica y de varias iglesias ortodoxas.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
El Monasterio de Glozhen fue fundado por el príncipe Grigori Glozh de Kiev, cuyo nombre lleva... El monasterio de Sveti Gueorgui Pobedonosets tiene una historia muy ajetreada y misteriosa. Fue construido en el siglo XIII para ser trasladado más tarde, en el siglo XIV, muy cerca de allí donde se encuentra actualmente. Dedicado a San Jorge, fue destruido parcialmente por un terremoto en 1913. Desde su reconstrucción, para acceder a él podrán hacerlo únicamente por un camino de tierra.
La región es excepcional por su naturaleza llena de encanto, por sus bosques de árboles seculares, por sus prados que desprenden un aroma agradable de flores, por la multitud de cascadas y de cuevas.
string(2) "fr"
Saldrán siguiendo paralelamente la vertiente norte del Balcán Central y harán una parada para visitar la ciudad de Troyán.
El nombre de la ciudad de Troyán está relacionado con el antiguo camino romano atravesando Stara Planiná que pasaba por la actual carretera de Troyán – Vía Trayana que comunicaba Misia con Tracia y con el Mar Egeo.
La ciudad fue construida a principios del siglo XV, cuando los búlgaros se establecieron en este lugar, bastante inaccesible y boscoso, para escapar y esconderse de los otomanos. La alfarería y el tallado sobre madera eran unos de los oficios más desarrollados y reconocidos que permitieron la prosperidad de la ciudad, aparte de los magníficos modelos de arquitectura eclesiástica búlgara, creados por los masones, en la ciudad y en toda la región: Por ejemplo, la iglesia de la Asunción en el monasterio de Troyán, un monasterio que servía a veces como refugio de Vassil Levski y es lo que atrae hoy a los visitantes. Es el tercero más importante del país. Construido en el siglo 16 y reconstruido y decorado en 1848 por el gran maestro Zahari Zograf.
Cerca del monasterio se encuentra la Exposición de las Artes. Les aconsejamos esta visita.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
La iglesia de San Dimítar Solunski (San Demetrio de Salónica) (en búlgaro: църква "Св. Димитър Солунски", tsarkva "Sveti Dimitar Solunski") es un templo medieval ortodoxo situado en el barrio de Asenova en la ciudad de Veliko Tarnovo.
La iglesia se encuentra al pie del noreste de Trapezitsa y la colina Tsarevets, en la margen derecha del río Yantra, fuera de las fortificaciones medievales de la ciudad. Arquitectónicamente, tiene un ábside pentaédrico y un diseño en forma de cruz abombada con un nártex y un espacio plano en el ábside. Fue parte de un gran monasterio estando unido en su parte sureste. El exterior de la iglesia está decorada con arcos ciegos y adornos de colores: rosetas de cristal, soles, rombos y otras figuras pintadas. La iglesia fue construida de piedra alternadas con tres hileras de ladrillos. Se trata de 15,75 por 8,40 metros de tamaño.
El templo fue destruido en la segunda mitad del siglo XIII, probablemente debido a un terremoto, pero fue reconstruido en los años 1350. Un templo de un solo ábside fue construido utilizando materiales de los restos de la iglesia destruida en el año 1360 existiendo hasta el siglo XVII. El patio del monasterio se convirtió en una necrópolis predominantemente cristiana durante la dominación otomana de Bulgaria. Durante el Renacimiento Nacional de Bulgaria, la iglesia se asoció con el gremio de los peleteros.
A finales del siglo XVIII y a principios del siglo XIX la iglesia fue saqueada por ladrones. En la segunda mitad del siglo XIX se encontraba en muy malas condiciones, que fue observado por investigadores búlgaros y extranjeros, entre ellos Félix Philipp Kanitz. Un terremoto en 1913 la destruyó completamente, dejando sólo el ábside y fragmentos de los frescos originales.
La iglesia de San Dimitar Solunski fue reconstruida a partir de 1977-1985 sobre la base de los restos arquitectónicos existentes siendo el mejor ejemplo preservado entre las iglesias búlgaras de ese periodo. el proyecto de restauración fue dirigido por Teofil Teofilov. De la iglesia original, se han conservado dos capas de frescos: Una capa realizada en el siglo XIV y otra posterior.
string(2) "fr"
La fortaleza de Tsarevets es una fortaleza medieval situada sobre una colina en la ciudad de Veliko Tarnovo. Durante el Segundo Imperio Búlgaro se convirtió en la principal fortaleza y el baluarte más fuerte desde 1185 hasta 1393, encontrándose allí el palacio real y patriarcal.
Las primeras pruebas de la presencia humana en el cerro datan del segundo milenio antes de Cristo. Se asentaron en el siglo IV y a finales del siglo V se construyó una fortaleza bizantina. Sobre la base de esta fortaleza se inicia en el siglo XII la construcción de la fortaleza por parte de los búlgaros. Tras la rebelión valaco-búlgara y el establecimiento del Segundo Imperio Búlgaro con su capital en Veliko Tarnovo, la fortaleza se convirtió en la más importante de Bulgaria, a menudo comparada en magnificencia con Roma y Constantinopla. En 1393, la fortaleza fue sitiada por las fuerzas otomanas durante tres meses antes de ser finalmente vencido y quemado el 17 de julio, hecho que marcó la caída del Imperio Búlgaro.
La restauración del complejo se inició en 1930, cuando la primera de las tres puertas principales de la fortaleza fue reconstruida.
El conjunto es una fortaleza compuesta por gruesos muros (que alcanzan hasta los 3,6 m) y fue atendida por tres puertas. La puerta principal estaba en la colina de la parte más occidental, en un estrecho macizo rocoso. La segunda puerta estaba a 18 metros de la primera y la tercera, que existió hasta 1889 estaba 45 m. más lejos.
El Palacio Real está situado en la colina, en una llanura central siendo en parte un complejo cerrado rodeado por una muralla fortificada, dos torres y dos entradas, una principal de la zona norte y otra en el sur.
En la cima se situaba el Patriarcado, un complejo de edificios de alrededor de 3000 m² cuya iglesia que había sido construida sobre otra anterior fue reconstruida en 1981 y decorada en 1985. Los frescos que adornan el interior han sido pintados en un estilo modernista en contraposición al estilo clásico de los frescos ortodoxos. Las pinturas representan temas cristianos convencionales, así como los momentos gloriosos y trágicos del Segundo Imperio Búlgaro.
La Torre de Balduino (Балдуинова кула) situada en el sur de la ciudadela recibe su nombre del emperador Balduino I de Constantinopla que estuvo preso y murió en la torre bajo el reinado de Kaloyan de Bulgaria. La torre actual es una reconstrucción de la misma realizada en 1930.
La Puerta Asenova es una puerta de tres alturas que une el barrio de Asenova con la ciudadela. La puerta actual fue reconstruida en 1976
La Roca de las ejecuciones situada detrás de las ruinas de la iglesia, era utilizada para defenestrar a los reos condenados a muerte. Esta roca sobresale de la colina quedando una caída al vacío por la que eran empujados los traidores y criminales al abismo sobre el río Yantra. En esta roca fue ejecutado el Patriarca Joachim por los turcos en 1300.
Durante la Edad Media, los edificios residenciales, talleres de artesanos y de numerosas iglesias y monasterios se encontraban en las laderas de la colina de Tsarevets. Los arqueólogos han descubierto 400 edificios residenciales, diferenciados en cuatro partes, más de veintidós iglesias y cuatro monasterios.
string(2) "fr"
La historia de la iglesia está estrechamente relacionada con esta del Segundo Reino Búlgaro durante el cual tuvo un papel importante. Hoy en día la iglesia conserva frescos del s. XV - XVI, motivo suficiente para ser visitada.
string(2) "fr"
La Iglesia de los Cuarenta Mártires (en búlgaro: църква "Св. Четиридесет мъченици", tsarkva "Sv. Chetirideset machenitsi") es uno de los templos ortodoxos búlgaros más emblemáticos. Está construida en 1230 en el barrio de Asenova en la ciudad de Veliko Tarnovo.
El templo es una basílica rectangular con seis columnas, tres ábsides semicirculares y un nártex en el lado oeste de la iglesia.
Algunos de los registros históricos más significativos del Imperio búlgaro se almacenan en la iglesia, incluyendo la columna Omurtag, columna Asen y la Columna de la Frontera de Rodosto de la regla de Khan Krum.
La iglesia, dedicada a los cuarenta mártires de Sebaste, fue construida y pintada por orden del Tzar búlgaro Iván Asen II en honor de su importante victoria en la batalla de Klokotnitsa sobre el Despotado de Epiro bajo Teodoro el 9 de marzo de 1230.
Sava de Serbia, el santo más importante de la iglesia ortodoxa serbia, fue enterrado en la iglesia al fallecer el 4 de enero de 1235 o 1236 durante una visita a Tarnovo siendo sus restos trasladados a Serbia el 6 de mayo de 1237.
En los primeros años de dominio otomano, la iglesia conservó su carácter cristiano, posiblemente hasta la primera mitad del siglo XVIII. Entonces fue reconvertida en mezquita siendo las pinturas murales, los iconos y el iconostasio destruidos realizándose alteraciones en la estructura en 1853. Sólo se conservan un número limitado de pinturas, principalmente de la mitad norte del lado oeste del nártex.
La investigación arqueológica de la iglesia se inició en la década de 1850, pero las excavaciones fueron hechas en 1906 y 1914, después de haber sido gravemente dañado el edificio por un terremoto en 1913.
En la iglesia se celebró la boda del entonces Primer Ministro de Bulgaria Stefan Stambolov con Polikseniya Kostaki Stanchova el 18 de mayo de 1888. La plena independencia de Bulgaria del Imperio otomano fue proclamada por el Tzar Fernando, el 22 de septiembre de 1908 en la iglesia.
La investigación arqueológica sistemática de la iglesia comenzó en 1969. En 1972 se descubrió un enterramiento real encontrándose el cuerpo de un hombre ataviado de 1.90 metros de altura. En la tumba se encontró un gran anillo de oro (61.1 gramos) con una imagen heráldica y la inscripción Prasten Kaloyanov (КАЛОIAНОВ ПРЪСТЕНЪ "anillo de Kaloyan").
string(2) "fr"
Les aconsejamos también, si el tiempo con el que dispongan lo permite, la visita del monasterio de la Transfiguración.
Se encuentra cerca de V. Tárnovo y está construido en lo alto de un pico, es un ejemplo destacado de la arquitectura y de la pintura de imágenes religiosas de la época del despertar nacional búlgaro. Verán y apreciarán bien “el último juicio” y “el ciclo de la vida”, dos composiciones de muy gran valor.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Podrán visitar uno de los fenómenos naturales más impresionantes en Bulgaria – Las Piedras Plantadas. Son formaciones naturales, vesrigios de una ciudad antigua o según la leyenda, soldados petrificados en el campo de batalla.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
La Catedral de Varna, el símbolo de Varn, fue inaugurada en 1886. Es de apreciar tanto su decoración interior como la exterior. Se puede decir que es la obra maestra arquitectónica de Varna.
string(2) "fr"
A 16 km. de Varna, el Monasterio rupestre de Aladzhá fue construido y fundado por primera vez en el siglo IV para encontrar su forma definitiva en el siglo XII.
Cavado en un macizo de caliza vertical, se construyó seguramente en este lugar por su microclima beneficioso. Declarado patrimonio nacional, funciona como un museo desde 1906. Muy cerca de allí, se encuentra otro complejo moástico similar (las Catacombas) que, sin embargo, está peor conservado.
string(2) "fr"
Siguiendo el itinerario podrán disfrutar de la vista del Mar Negro para llegar a Nesébar.
Construida por los tracios a finales del segundo milenio a. de C., Nessébar goza de una historia rica y ajetreada, sobre todo por motivos de su estratégica situación geográfica. Es patrimonio Mundial de la UNESCO por su extraordinaria arquitectura, incluidas sus famosas iglesias, sus casas de la época del Renacimiento nacional, sus pequeñas callejuelas pavimentadas que le otorgan un gran interés y un ambiente particular.
La proximidad con otras ciudades balnearias de arena dorada les permitirá cumplir todos sus deseos.
Nesebar, la ciudad de las 40 iglesias es, sin duda, uno de los lugares más bonitos de Bulgaria. Podrán visitar las iglesias de Cristo Pantocrátor, la de San Salvador y sus famosos frescos o la de San Joan Aliturgetos. Les aconsejamos la visita de la iglesia de San Esteban (Sveti Stefan).
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Llegada a Sozopol.
Sozopol, conocida como la antigua “Apollonia” fue la ciudad más grande y más rica de las ciudades en la costa del Mar Negro. Fue un gran centro artístico y comercial, donde un gran número de vestigios dan prueba de ello. Hoy en día Sozopol es de los lugares más bonitos de Bulgaria, la ciudad predilecta de los artistas, donde reina un ambiente muy particular.
En Sozopol hay un gran número de monumentos, pero todos se tienen que ver como un conjunto y no por separado. Es aconsejable conocer y visitar las antiguas iglesias de la Época del Despertar Nacional búlgara - “St. Zosim " y la iglesia de la Virgen.
Son de apreciar las casas bonitas de madera oscura y en particular, la casa de Dimitar Laskaridis (siglo XVII) transformada en galería de Artes, también la casa de Anna Trendafilova, entre otras.
Existe también un museo arqueológico muy interesante. Las calles antiguas pavimentadas en el Casco Histórico, junto con los vendedores ancianos de mermelada de higo, forman parte de un ambiente tradicional. Sozopol acoge numerosos eventos culturales, en particular, el festival de las Artes Apollonia durante el cual un gran número de artistas expresan y exhiben su arte (teatros, pinturas, conciertos, etc.) .
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
A unos pocos kilómetros de Haskovo podrán parar y apreciar uno de los fenómenos naturales en Bulgaria más conocido: Las Setas de Piedra son un fenómeno natural, que se encuentra a 1 km del pueblo de Beli Plast, en la carretera de Kardzhali a Haskovo.
Las formaciones rocosas, en forma de unas setas casi reales, han sido talladas en las rocas volcánicas de color claros, llamados riolitos. La altura de las cetas de piedra alcanza los 2,50-3 metros.
Es un fenómeno natural que merece la pena ser visitado y parar un rato.
string(2) "fr"
En la región de Kárdzhali se encuentran un gran número de sitios de interés cultural que puedan visitar, entre los cuales está el famoso Perperikón.
Es una antigua ciudad tracia, construida en las rocas, sagrada por el culto de Dionisio, un centro de poder comparable al de Troya y de Micenas. Parece haber existido en la Guerra de Troya como ciudad de los troyanos. La ciudad está mencionada por Herodoto.
Varios dibujos y escrituras tallados en las piedras han revelado indicios de presencia humana durante la Edad de Piedra 6 - 5.000 años a. de C., incluyendo el culto a la cerámica. Este lugar recibió muchos medios de los fondos europeos y búlgaros para poder ser restaurado y abierto al público.
Tras esta última visita se dirigirán hacia Glavatartsi y su hotel de alojamiento.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Llegarán a Shiroka Laka, un pueblo (patrimonio nacional de la arquitectura), conocido no solamente en Bulgaria, pero también en el extranjero por su arquitectura original, típica de la región de los Rodopes, por sus tradiciones musicales y por su pasado glorioso. Es el centro de una pequeña zona de cinco pueblos (Stóykite, Guela, Stikal y Solishta) donde la población cristiana se entremezcla con búlgaros musulmanes de los alrededores (islamización de la región de los Rodopes durante la ocupación otomana – durante el siglo XVII). Las particularidades naturales, la inseguridad durante la época otomana, la consciencia nacional de los habitantes y su prosperidad económica se ven reflejados en la arquitectura de las casas del pueblo que son del tipo de “la casa grande de los Rodopes”.
Bajando un poco más por la carretera, a varios kilómetros de allí, se encuentra el pueblo de Guela, considerado como el pueblo natal de Orfeo. Esa es la razón por la que aquí se encuentra una de las Academia de música folclórica más famosa de Bulgaria (Shiroka Laka) y además todos los meses de agosto en Guela se celebra uno de los festivales con más expectación.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
El Planetario más grande, que cuenta con un observatorio astronómico en Bulgaria, se encuentra en Smolyan. Su actividad comienza en 1975 y forma parte de los lugares más visitados en la ciudad. Cumple tres misiones, de investigación, educativa y de promoción.
La actividad de investigación consiste en observar diariamente los fenómenos astronómicos, lunares y solares, de fotografiar y documentar los acontecimientos observados.
Las actividades del planetario tienen un papel educativo, ya que en él existe un club del Astrónomo joven, que permite a los jóvenes aprender de manera lúdica sobre el universo que nos rodea.
Las sesiones temáticas o generales, adaptadas tanto para los niños, como para los adultos, permiten popularizar los conocimientos astronómicos al gran público. Estos programas se ofrecen en búlgaro, y también en lenguas extranjeras para los visitantes de la ciudad. En el centro del Planetario, se encuentra la sala redonda, con una cúpula de un diámetro de 12,5 m y de un aforo de 150 plazas. El proyector instalado en el centro de la sala reproduce un cielo artificial lleno de estrellas, una copia exacta del cielo observado. Reproduce también la rotación de la Tierra, los movimientos del sol, la luna, los planetas y los distintos fenómenos astronómicos.
El Planetario dispone de varios telescopios que permiten la observación de día y de noche (todos los miércoles por la noche - observación de la Luna, los planetas, las estrellas binarias, galaxias, etc.).
En el patio del Planetario, se encuentra un reloj solar y un gnomon vertical, como también una plataforma de observación, utilizada para pequeños telescopios móviles. El gnomon es una barrilla colocada verticalmente en el suelo que permite medir la posición del sol en el cielo en función de la longitud de la sombra observada.
El vestíbulo central se utiliza como galería. Acoge una exposición permanente de cuadros, así como exposiciones temporales.
La visita de este sitio les llevará a un mundo alejado, animado por los relatos de los astrónomos y su imaginación. Una visita diferente para salir del marco de las visitas culturales o naturales.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Muy cerca de Kovachevitsa, se encuentra el Desfiladero de Trigrad y el pueblo con el mismo nombre. Las grietas que separan las rocas de mármol, de una altura de más de 300 m., formando un camino muy estrecho, para que pueda pasar nada más que un coche, les dejarán con la boca abierta. La emoción que van a sentir entre las inmensas rocas será algo impresionante.
Si les gusta la espeleología, es una región con muchísimas cuevas, algunas de las cuales están abiertas al público.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Les aconsejamos pasar el día en el pequeño pueblo de Kovachevitsa, que en general no está como punto de interés, introducido en los circuitos habituales. Este pueblo les permitirá conocer la vida en el siglo XIX, ya que allí notarán una sensación del tiempo como si se hubiera parado. Se extiende a lo largo del río Kanina y según las fuentes históricas existe desde los principios del siglo XVII. Los búlgaros huidos de la islamización por los turcos se habían instalado en este pueblo.
Hoy en día, el pueblo conserva ese ambiente del pasado, gracias a la arquitectura de las casas fortificadas de tejados de lozas de piedra. La naturaleza de este lugar y sus alrededores es excepcional.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Atravesarán muy rápido la cordillera montañosa de Pirin, para llegar a su Parque Natural, antes de llegar al pequeño pueblo de Bansko. Es la estación de invierno que se ha impuesto estos últimos años por el estado de la nieve y su sitio excepcional (situada al pie del pico Vihren - 2.914 m). Está dotada de teleféricos que les llevarán al pie de las pistas de esquí, en menos de 20 minutos. 3 espacios diferentes están a disposición de los esquiadores, compuestos por 17 pistas, repartidas sobre 56 km. Bansko marca también la entrada al Parque Nacional de Pirin, cuyos bosques frondosos sirven de refugio a los osos y los lobos. No obstante, la pequeña ciudad fundada en el siglo XV supo conservar la originalidad de sus tradiciones populares, su gastronomía y su artesanía, que perviven gracias a los eventos culturales que se organizan durante todo el año. Es la estación de deportes de invierno más reciente y la más animada de Bulgaria que tiene el récord de nieve, tanto en cantidad, como en duración, puesto que allí se puede esquiar desde el 15 de diciembre hasta el 15 de mayo. A 925 m. de altitud, situada en la parte más elevada y más bella de Pirin a una altitud de 925 m., Bansko ofrece una arquitectura única, apreciando los rasgos de la herencia cultural búlgara.
El nombre de Bansko proviene de la antigua palabra búlgara "ban”, que significa “gobernante”. El estilo de Bansko es representativo para el estilo rural de los siglos XVIII y XIX. Sus casas fortificadas, únicas en su género arquitectónico, son un testimonio del carácter independiente de sus antiguos habitantes. Las casas están construidas con piedras y vigas grandes de madera, siempre con varios escondites, cerradas para el mundo exterior mediante sólidas puertas grandes y murallas fortificadas.
Esas casas fueron privilegio de los ricos de la época, todas ellas tenían chimeneas (incluso los escondites) en su interior y unas fachadas muy bien decoradas. Harán la visita de la casa Velianova. Muchas de estas casas están transformadas en la actualidad en restaurantes de la época donde la cena es una mezcla de espectáculo, delicias culinarias y tradiciones ancestrales. Visita de la iglesia de la Santísima Trinidad, un ejemplo formidable del Renacimiento búlgaro de 1885. Los artes decorativos, como la pintura, el tallado sobre madera, fueron tan bien desarrollados que la ciudad de Bansko se instituye como Escuela y pone las bases de un estilo propio durante el Renacimiento búlgaro.
string(2) "fr"
La Casa Velianova se encuentra cerca de la plaza central del pueblo y de la Iglesia de la Santísima Trinidad. La casa es un ejemplo del estilo arquitectónico fortificado de la época de los siglos XVIII - XIX. Construida en el siglo XVIII, de piedras y madera, en dos plantas con varios escondites que permitían a los propietarios escapar de los ataques de los turcos. La casa impresiona con su decoración, sus frescos y sus techos decorados en madera tallada obra de Velian Ognev, alumno de la escuela de Debar. Llegado a bansko para trabajar sobre la decoración de la iglesia de la Santísima Trinidad, él recibe esta casa como un regalo de agradecimiento por su trabajo. La casa es declarada monumento histórico nacional en 1967 y está abierta al público en 1977.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Este hotel totalmente nuevo, abierto en octubre de 2008, está situado a dos minutos andando de la estación central de trenes. Muy cerca del centro de la ciudad, de los principales edificios administrativos, comerciales y de los sitios a visitar. Es una elección perfecta para una escapada a la capital de Bulgaria.
En los alrededores del hotel se encuentran muchos restaurantes, bares de copas y otros lugares de ocio y entretenimiento.
El Hotel Gurko está situado en la ribera del río Yantra, formando parte de las casas colgadas en la ciudad de Veliko Tarnovo en el barrio de Gurko. Es un hotel de encanto con unas vistas preciosas sobre el rio Yantra.
La hospitalidad y el orden son las palabra que mejor definen este hotel familiar en cuya taberna típica podrán disfrutar del ambiente y sobre todo de la comida típica búlgara.
El hotel está situado en el Casco Antiguo de Plóvdiv y en realidad es una casa antigua, construida en la época del Rencemiento búlgaro, transformada en un hotel de encanto. Fue propiedad de Nedyalko Nemski, el primer director del Museo Arqueológico de Plóvdiv. El edificio es monumento nacional de la cultura y fue renovado según los planos iniciales. La arquitectura de la casa es muy interesante, sobre todo por la forma no simétrica de la fachada. En el patio interior del hotel se aprecia el revestimiento del suelo con las baldosas de mármol original, así como muchas flores y una higuera.
Cada una de sus 8 habitaciones están decoradas de manera diferente y pintadas en diferentes colores.
Este hotel totalmente nuevo, abierto en octubre de 2008, está situado a dos minutos andando de la estación central de trenes. Muy cerca del centro de la ciudad, de los principales edificios administrativos, comerciales y de los sitios a visitar. Es una elección perfecta para una escapada a la capital de Bulgaria.
En los alrededores del hotel se encuentran muchos restaurantes, bares de copas y otros lugares de ocio y entretenimiento.