Una cookie es un archivo de texto enviado por nuestros servidores y que se almacena en su navegador web en su computadora.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio. Además, gracias a su función de seguimiento al recopilar información sobre cómo se utiliza el sitio, nos permiten mejorar el contenido y las funcionalidades de nuestro sitio para hacer su experiencia de navegación más fluida.
La mayoría de los navegadores aceptan automáticamente la instalación de cookies, a menos que haya modificado sus configuraciones. Al continuar navegando en www.balkania-tour.com, usted consiente la instalación de estas cookies en su computadora.
Si no desea que instalemos cookies en su computadora, puede desactivar su instalación cambiando las configuraciones de su navegador.
Consulte las páginas de ayuda de su navegador para obtener más información sobre el procedimiento a seguir:
Si utiliza otro navegador, le invitamos a consultar la página de ayuda dedicada.
Período | per person / in double room | per person / in single room |
---|---|---|
de 01 Abril a 30 Junio | 945 € | 1495 € |
de 01 Julio a 31 Agosto | 945 € | 1495 € |
de 01 Septiembre a 31 Octubre | 945 € | 1495 € |
Itinerario
El orden de las etapas puede ser modificado sin previo aviso, en función de imprevistos ocasionados por motivos locales o por condiciones climáticas. Por motivos de fiestas nacionales o religiosas, algunas visitas podrán ser limitadas o suprimidas. En ningún caso se realizarán reembolsos.
Vehículo de alquiler - Al alquilar un vehículo, se les solicitará un deposito de entre 100 y 300 eur., según la categoría del mismo, que le será devuelto al devolver el vehículo si este no hubieiera sufrido ningún tipo de desperfectos.
Vehículo de alquiler con conductor - Al contratar un vehículo de alquiler con conductor o con guía-conductor, el responsable del vehículo sera el conductor o el guía-conductor, por lo cual no se les exigirá ningún tipo de depósito.
GPS
IMPORTANTE: En caso de avería del GPS durante el viaje contratado, Balkania Tour no se responsabiliza y no sustituirá el GPS averiado por otro dispositivo.
Conductor privado durante todo el viaje - el conductor se limita sólo a la conducción del vehículo, según las instrucciones previas de Balkania Tour y las exigencias particulares del cliente. Nuestros conductores hablan búlgaro e inglés.
Guía turístico-conductor privado - aparte de conducir el vehículo durante todo el viaje, es un guía turístico profesional licenciado que proporciona información de interés cultural, histórico, general y práctico durante todo el viaje. El guía - conductor será de habla, según petición del cliente.
Hoteles
Los hoteles citados podrán ser reemplazados con otros de la misma categoría.
Desayunos
Los desayunos se servirán en los restaurantes de los hoteles de alojamiento, excepto en los monasterios. Los desayunos correspondientes a los alojamientos en los monasterios se servirán en el restaurante/bar más cercano al monasterio correspondiente.
# | Importes | Comprador | Pagado el | Modo de pago | Next payment amount |
---|
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
La plaza de la Unión (Piața Unirii) se encuentra en frente del Palacio del Parlamento y es extiende por la avenida de Unirii, la avenida más grande de la ciudad. Estas construcciones urbanas, al igual que el Palacio del Parlamento, impresionan por sus dimensiones y son el resultado de la voluntad del poder comunista de reconstruir el centro después del terremoto de 1977. De este modo, Nicolae Ceausescu, después de sus viajes realizados a China y Corea del Norte durante los años setenta, se inspiró de las obras, según los modelos arquitectónicos comunistas asiáticos. De una longitud de 3.5 km, la avenida de la Unión fue construida con el objetivo de superar las dimensiones de los Campos Elíseos parisinos. Esta avenida al principio llevaba el nombre de la Avenida de la Victoria del Comunismo.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Curtea de Arges es la primera capital del voivodat de Valdaquia.
Allí se encuentra la iglesia del príncipe San Nicolás de ladrillos rojos que data de 1352, cuyos frescos interiores son los más antiguos de Rumanía, visitarán también la iglesia episcopal, construida al principio del siglo XVI, más conocida con el nombre del monasterio de Curtea de Arges, una de las joyas del país. En este último se encuentran las tumbas de la familia real y el interior es de una belleza extraordinaria.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
La ciudad es conocida como centro etnográfico y de alfarería, símbolo de la región. Allí se pueden ver las obras, durante todo el año, de los maestros alfareros más conocidos del país, podrán asistir también en el proceso de elaboración de productos de arcilla, la modelización y la decoración de jarros y de platos. Podrán comprar también diferentes productos de cerámica directamente de los alfareros.
Visita del Monasterio de Horezu a varios kilómetros del centro de la ciudad.
Construido en 1690 por el Príncipe Constantin Brancovan, el monasterio de Horezu es una obra maestra de estilo "Brancovan", conocido por la pureza y el equilibrio de sus elementos arquitectónicos, el tallado impresionante de los elementos esculpidos, así como por sus representaciones religiosas, sus imágenes y su decoración de frescos. La escuela de dibujos de murales y de iconos de Horezu fue una de las más famosas en los Balcanes durante el siglo XVIII. Es patrimonio de la UNESCO.
En la misma región, a 3 kilómetros de Horezu, se encuentra el museo Maldaresti de exposiciones históricas y etnográficas.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Camino hacia Sibiu, podrán prever una parada en la pequeña ciudad de Biertan, patrimonio mundial de la UNESCO.
Biertan fue el centro religioso de los Sajones antes que Sibiu. En el pueblo los visitantes podrán disfrutar de una bonita catedral y de una fortaleza germánica, famosa por sus bodegas de vinos. La catedral es la iglesia evangélica más importante en Transilvania, considerada como una verdadera “ciudad de la fe”. En lo bajo de la colina, donde se encuentra la iglesia, se puede comer, a precios muy razonables, en un restaurante de estilo medieval.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Les aconsejamos una parada durante el trayecto para visitar la fortaleza de Prezhmer.
La particularidad de la fortaleza sajona de Prezhmer es tener entre sus murallas más de 250 almacenes adosados con unas paredes de 12 metros de alto, ya que cada familia del pueblo poseía uno para guardar su recolección y protegerla de las invasiones. La iglesia data del siglo XIII y conserva el retablo más antiguo de Rumanía. Dentro de la fortaleza hay un pequeño museo.
string(2) "fr"
Brasov es una de las principales ciudades de Transilvania y Rumania con cerca de 280.000 habitantes. Como muchas ciudades de Transilvania lleva un nombre oficial rumano, y también nombres húngaros (Brasso) y alemanes (Kronstadt) que ilustran sus orígenes sajones.
Brasov es una provincia de la ciudad con el mismo nombre y se encuentra en lo bajo de una depresión en el centro de los Cárpatos. La región de Brasov también se llama ''Țara Bsrsei '' o "Tierra de la cuna ''. Muy cerca de Brasov se encuentran los principales lugares de actividades de montaña del país que son lss Montañas de Bucegi, Piatra Craiului o también las de Fagaras.
Las pruebas de presencia humana en la cuenca de Brasov se remontan en el neolítico y muestran la presencia, varios siglos más tarde, de los dacios en la región. Desgraciadamente, los descubrimientos fueron destruidos en gran parte por el poder comunista durante su medio siglo de gobierno en Rumania. Construido a partir de distintos pueblos, que se han convertido hoy en día en barrios de la ciudad, Brasov goza de un desarrollo próspero durante el siglo XVI gracias a su situación geográfica entre Valaquía y Moldavia, y a su situación fiscal ventajosa.
Sequida por la anexión de Transilvania a Rumania, la Segunda Guerra Mundial deja el poder en manos de los comunistas. Brasov, ciudad básicamente de protestas, cambio de nombre el 8 de septiembre de 1950 y se convierte en `Orasul Stalin', la ciudad de Estalin, durante el proceso de sovietización de Rumania. El poder comunista llega incluso a instalar sobre la prinicpal colina de la ciudad la inscripción de `STALIN' en letras mayúsculas. Siete años después de la muerte del líder georgiano, en 1960, Brasov encuentra su identidad y a partir de entonces en la colina de Tampa se lee su nombre rumano.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Los Volcanes Noroiosi constituyen la principal atracción turística de la provincia de Buzau, por el interés geológico y paisajístico de esta región. Al norte de Berca, en colinas áridas se encuentran los dos volcanes el '' Grande '' y el '' Pequeño '' (Paclele Mari, Paclele Mici) que se encuentra en una distancia de 3km el uno del otro.
Los Volcanes Noroiosi no expulsan lava, sino arcilla mezclada con agua y no presentan, por lo tanto, ningún peligro para nosotros. Desde una profundidad de 3.000 metros bajo tierra los gases a presión salen a la superficie. Los gases se comprimen entre las fisuras de las rocas, provocadas por los movimientos terrestres del este de los Cárpatos, y de esta manera expulsan todos los elementos que se encuentren por el camino hacia la superficie. La arcilla, que se encuentra en el subsuelo de esta región, sale de este modo a la superficie terrestre y se seca casi de inmediato al contactar con el aire. Esta solidificación rápida permitió de esta manera, la creación de pequeños volcanes que todavía continuan creciendo.
La observación de los Volcanes Noroiosi es una experiencia maravillosa. Delante de nuestros ojos, los gases siguen saliendo a la superficie, formando pequeños volcanes (de una decena de metros), así como los lagos redondos que recuerdan el suelo marciano volcánico.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
También podrán observar el Cabo de Kaliakra, un fenómeno natural que hoy en día es una reserva natural.
El color rojo de las pendientes abruptas procede, según la leyenda, de la sangre de los antiguos defensores de la fortaleza. Un obelisco señala la entrada del cabo, en memoria de la leyenda de las 40 vírgenes, que eligieron la muerte lanzándose al precipicio ante la conversión musulmana. Es una región que abunda en mitos y leyendas.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
A 16 km. de Varna, el Monasterio rupestre de Aladzhá fue construido y fundado por primera vez en el siglo IV para encontrar su forma definitiva en el siglo XII.
Cavado en un macizo de caliza vertical, se construyó seguramente en este lugar por su microclima beneficioso. Declarado patrimonio nacional, funciona como un museo desde 1906. Muy cerca de allí, se encuentra otro complejo moástico similar (las Catacombas) que, sin embargo, está peor conservado.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
La Catedral de Varna, el símbolo de Varn, fue inaugurada en 1886. Es de apreciar tanto su decoración interior como la exterior. Se puede decir que es la obra maestra arquitectónica de Varna.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Podrán visitar uno de los fenómenos naturales más impresionantes en Bulgaria – Las Piedras Plantadas. Son formaciones naturales, vesrigios de una ciudad antigua o según la leyenda, soldados petrificados en el campo de batalla.
A 34 km de Varna, la desembocadura del río Kamchia es uno de los lugares más bonitos del litoral.
Dos afluentes brotan de Stara Planina para dar su fuerza al río y crear una biosfera favorable para el desarrollo de una fauna y de una flora rica y salvaje. El apoyo de la UNESCO permitió crear una reserva natural cuyo objetivo es la protección de este conjunto que se puede observar aprovechando una pequeña excursión en barco.
string(2) "fr"
Después del desayuno se dirigirán hacia Nesébar.
Construida por los tracios a finales del segundo milenio a. de C., Nessébar goza de una historia rica y ajetreada, sobre todo por motivos de su estratégica situación geográfica. Es patrimonio Mundial de la UNESCO por su extraordinaria arquitectura, incluidas sus famosas iglesias, sus casas de la época del Renacimiento nacional, sus pequeñas callejuelas pavimentadas que le otorgan un gran interés y un ambiente particular.
La proximidad con otras ciudades balnearias de arena dorada les permitirá cumplir todos sus deseos.
Nesebar, la ciudad de las 40 iglesias es, sin duda, uno de los lugares más bonitos de Bulgaria. Podrán visitar las iglesias de Cristo Pantocrátor, la de San Salvador y sus famosos frescos o la de San Joan Aliturgetos. Les aconsejamos la visita de la iglesia de San Esteban (Sveti Stefan).
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Zhéravna es uno de los pueblos más bonitos de Bulgaria, Es un pueblo pintoresco, típico y en plena naturaleza. Disfrutarán de un ambiente rural, visitarán las casas museos y los restaurantes buenos, pero sobre todo sentirán la hospitalidad de la gente. Cabe la posibilidad de practicar el senderismo por la región. Si son aficionados a la pesca y a la caza, esta zonaes es una buena región.
Les aconsejamos que visiten el pueblo, la iglesia de San Nikolai con su colección de iconos de los siglos XVI – XVII, la casa museo de Rusi Chorbadzhi para conocer el estilo tradicional de la región y que paseen por las calles de este pueblo típico, donde todas las casas están construidas de madera.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Descendiendo del Balcán Central pasarán por la ciudad histórica de Sliven, la de los "100 voivodi".
La ciudad, una de las más grandes de Bulgaria, está situada en el paso de la carretera del Mar Negro. Situada al pie del Balcan Central, Sliven es el punto de salida hacia la Reserva Natural "las Rocas azules" y los pueblos típicos de la región. Las Rocas Azules se elevan sobre la parte Meridional de Stara Planiná (Montaña Vieja) al Norte de Sliven, cuyas formaciones rocosas compuestas entre otros de cuarzo, desprenden reflejos azulados durante el amanecer y el atardecer. Este conjunto forma parte del Parque natural "Sínite Kámani" (las Rocas Azules) de una superficie total de 7.094 Ha. La elección de las actividades al aire libre es amplia y variada.
string(2) "fr"
Seguirán el itinerario para llegar a la ciudad milenaria de Plóvdiv, la segunda ciudad más grande y más importante de Bulgaria. Mezcla de varias épocas y distintas influencias arquitectónicas y culturales, es sobre todo el excepcional conjunto de casas. Despertar nacional que otorga a Plóvdiv su encanto único. Es también la capital del arte contemporáneo. Allí se encuentra el anfiteatro romano mejor conservado del país. A finales de los años 60, se descubrió un teatro antiguo romano que data del siglo II, construido bajo el reinado de Trayán. Dotado de 3500 plazas aproximadamente y con una bonita vista sobre Trimoncium (el nombre romano de Plóvdiv), hoy encuentra su vocación inicial puesto que se dan algunos espectáculos y conciertos durante todo el verano. La casa Lamartine da prueba del compromiso francés hacia esta parte del Este.
Podrán dar un paseo a pie por la principal calle peatonal del Príncipe de Alexander de Báttenberg, donde paseando podrán observar casas de estilo neobarroco, antes de visitar la Iglesia de Santos Constantín y Elena con las imágenes religiosas pintadas por el Maestro Zahari Zograf, la mezquita Dzhumayá, el anfiteatro romano y el casco histórico.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Al continuar llegarán hasta el pueblo de Kalófer, perdido entre los paisajes naturales y la paz de la montaña.
El pueblo se eleva en las dos riberas del río Tundzha entre el Balcán Central y Sredna Gora. Por encima del pueblo se eleva el pico de Bótev a 2.376 m. Porque Hristo Botev es el revolucionario que marca la Historia de Bulgaria, luchando por la liberación del país del yugo Otomano. Además de revolucionario es poeta y cómlice de Vasil Levski.
Por esta razón, el museo nacional de Hristo bótev es uno de los cien monumentos patrimonio nacional de Bulgaria, abiertos todos los días del año, así que podrán visitar la casa natal de Bótev, donde hay una exposición de documentos y de objetos personales de este héroe nacional.
En el centro del pueblo hay una estatua inmensa del poeta / revolucionario. El pueblo es conocido en todo el país por el desarrollo del ecoturismo y fue recompensado por esta iniciativa por la Unión Europea y sus programas de desarrollo. En la oficina de turismo del pueblo se ofrecen excursiones o paseos a pie o a caballo para conocer las bellezas de la naturaleza de Kalófer.
string(2) "fr"
Es posible llegar a Veliko Tarnovo pasando por Kazanlak, en el Valle de los Reyes Tracios.
La verdadera reserva de la civilización tracia. Aquí es donde fue descubierta la primera tumba tracia. Es patrimonio de la UNESCO. Les aconsejamos la visita de este lugar para conocer la civilización tracia, todavía muy desconocida, que fue en aquellos tiempos la más poderosa de Europa y de la parte mediterránea, existente mucho antes que la civilización egipcia. Los frescos de la cúpula de la tumba son los mejor conservados sobre todo lo que se puede decir hoy en día en Bulgaria y en Europa, relacionado con la cultura tracia y su arte.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Pasarán por el pintoresco museo al aire libre el Étara. Es un pueblo etnográfico, creado en 1964 que representa el modo de vida de la región en el siglo XIX. Se pasearán en un ambiente de estilo búlgaro del siglo XIX, apreciando la Torre del reloj que suena cada hora en punto. Así podrán aprovechar y comprar objetos de regalos artesanales o simplemente presenciar su elaboración.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Al continuar llegarán hasta la ciudad de Hisarya. La ciudad de Hisarya (hisarya de turco fortaleza) se encuentra en la parte central de Bulgaria, a unos 40 km de Plóvdiv y a unos 180 km al este de Sofía. La ciudad es conocida por la multitud de manantiales termales con cualidades curativas. El clima y las aguas termales son las dos cosas principales que siempre ha atraído la gente en este lugar. Los principios de la ciudad se pueden considerar desde tiempos práhistóricos, ya que en el s. IV a. de C. se conocen los primeros datos de la existencia de un pueblo en esas tierras. Más tarde el pueblo cae en manos de los Romanos, s- III, que construyen una muralla y cercan toda la ciudad, construyen centros públicos de todo tipo y viviendas. En esa época, Hisarya se convierte en la tercera ciudad más grande en la provincia de Tracia. La arquitectura urbana de la ciudad antigua se conserva en la actualidad en el parque “Momina salza”. En este parque se pueden observar La Residencia, Las Termas, el Anfiteatro. A varios metros de la muralla se encuentra la Tumba romana familiar. Está conservada y abierta al público. El parque junto con la muralla, los edificios públicos, las basílicas cristianas, los edificios militares, la villas, etc. se conocen como la Reserva Arqueológica de Hisarya, llamada Diaclecianopol.
En la ciudad de Kazanlak se encuentra el único museo del mundo dedicado a la flor de la rosa mosqueta. El Museo de la Rosa está ubicado en el antiguo edificio del Instituto de la Rosa. La rosa es uno de los símbolos de Bulgaria.
El museo es parte del Museo Histórico “Iskra” de Kazanlak. En 1967 se creó una pequeña exposición dedicada a la recogida de la rosa de la región de Kazanlak. En 1969, la exposición se convirtió en un museo independiente. Hoy en día, el Museo de la Rosa conserva más de 15.000 muestras relacionadas con la cosecha y producción de rosas en Bulgaria.
Se considera que el sur de China es la patria de la rosa mosqueta. La planta se trasplantó en Bulgaria gracias a los turcos otomanos. De acuerdo con la información escrita, en Bulgaria se empezaron a producir cantidades industriales de aceite de rosa a partir de 1650. En 1740, una empresa francesa exportó el primer cargamento de Bulgaria con aceite de rosa. En aquel entonces, el aceite de rosa de Bulgaria era el material preferido por las perfumerías francesas.
La exposición del museo incluye fotografías y documentos originales para el desarrollo de la producción de rosas, herramientas de tratamiento de jardines de rosas, contenedores para el almacenamiento y la exportación de aceite de rosas y agua, etc. En el Museo de la Rosa hay reproducciones de un depósito de aceite de rosa y del primer laboratorio de investigación del aceite de rosa, creado en 1912.
Una de las mayores atracciones del museo es una vasija para aceite de rosa, que se utilizó por última vez en 1947, pero aún emana un fuerte olor a rosas.
En la tienda del Museo de la Rosa se pueden comprar materiales informativos, recuerdos, cosméticos, mermelada de rosas, licor de rosas, aceites aromáticos y más.
A 4 km de Étara se encuentra uno de los monasterios más bonitos de Bulgaria, Monasterio de Sokólovo.
Bozhentsi es uno pueblo típico búlgaro. Todas las casas en este pueblo son muy bonitas y están restauradas. Les encantarán los paisajes verdes de la naturaleza.
Este pueblo de la época de la Época del Renacimineto búlgaro muy bien conservado, es una parada interesante para el turista que pretende visitar sus tabernas, simplemente comprar productos frescos de producción propia de la región o disfrutar de un paseo por sus calles apavimentadas.
La fortaleza de Tsarevets es una fortaleza medieval situada sobre una colina en la ciudad de Veliko Tarnovo. Durante el Segundo Imperio Búlgaro se convirtió en la principal fortaleza y el baluarte más fuerte desde 1185 hasta 1393, encontrándose allí el palacio real y patriarcal.
Las primeras pruebas de la presencia humana en el cerro datan del segundo milenio antes de Cristo. Se asentaron en el siglo IV y a finales del siglo V se construyó una fortaleza bizantina. Sobre la base de esta fortaleza se inicia en el siglo XII la construcción de la fortaleza por parte de los búlgaros. Tras la rebelión valaco-búlgara y el establecimiento del Segundo Imperio Búlgaro con su capital en Veliko Tarnovo, la fortaleza se convirtió en la más importante de Bulgaria, a menudo comparada en magnificencia con Roma y Constantinopla. En 1393, la fortaleza fue sitiada por las fuerzas otomanas durante tres meses antes de ser finalmente vencido y quemado el 17 de julio, hecho que marcó la caída del Imperio Búlgaro.
La restauración del complejo se inició en 1930, cuando la primera de las tres puertas principales de la fortaleza fue reconstruida.
El conjunto es una fortaleza compuesta por gruesos muros (que alcanzan hasta los 3,6 m) y fue atendida por tres puertas. La puerta principal estaba en la colina de la parte más occidental, en un estrecho macizo rocoso. La segunda puerta estaba a 18 metros de la primera y la tercera, que existió hasta 1889 estaba 45 m. más lejos.
El Palacio Real está situado en la colina, en una llanura central siendo en parte un complejo cerrado rodeado por una muralla fortificada, dos torres y dos entradas, una principal de la zona norte y otra en el sur.
En la cima se situaba el Patriarcado, un complejo de edificios de alrededor de 3000 m² cuya iglesia que había sido construida sobre otra anterior fue reconstruida en 1981 y decorada en 1985. Los frescos que adornan el interior han sido pintados en un estilo modernista en contraposición al estilo clásico de los frescos ortodoxos. Las pinturas representan temas cristianos convencionales, así como los momentos gloriosos y trágicos del Segundo Imperio Búlgaro.
La Torre de Balduino (Балдуинова кула) situada en el sur de la ciudadela recibe su nombre del emperador Balduino I de Constantinopla que estuvo preso y murió en la torre bajo el reinado de Kaloyan de Bulgaria. La torre actual es una reconstrucción de la misma realizada en 1930.
La Puerta Asenova es una puerta de tres alturas que une el barrio de Asenova con la ciudadela. La puerta actual fue reconstruida en 1976
La Roca de las ejecuciones situada detrás de las ruinas de la iglesia, era utilizada para defenestrar a los reos condenados a muerte. Esta roca sobresale de la colina quedando una caída al vacío por la que eran empujados los traidores y criminales al abismo sobre el río Yantra. En esta roca fue ejecutado el Patriarca Joachim por los turcos en 1300.
Durante la Edad Media, los edificios residenciales, talleres de artesanos y de numerosas iglesias y monasterios se encontraban en las laderas de la colina de Tsarevets. Los arqueólogos han descubierto 400 edificios residenciales, diferenciados en cuatro partes, más de veintidós iglesias y cuatro monasterios.
string(2) "fr"
El pueblo de Arbanasi, situado a 4 km. de Veliko Tárnovo es considerado reserva arquitectónica nacional, por la particular arquitectura de sus edificios. Las casas de Arbanasi son del tipo de las casas fortificadas con murallas altas y puertas de madera grandes revestidas y decoradas con elementos metálicos. En el interior, estas casas de aspecto imponible están decoradas con verdaderas obras de arte, sobre todo los techos de madera tallada que son unas auténticas obras maestras. Una de las casas más bellas es la casa de los Konstantsaliev, por el nombre de la familia de la cual fue propiedad y construida desde hace más de 400 años.
Después de su restauración en 1958, el edificio de la casa es transformado en museo que enseña el modo de vida de la gente local en el siglo XIX.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
Las iglesias rupestres de Ivanovo son un conjunto eclesiástico entre los cuales el ejemplo más interesante es la iglesia Sveta Bogoroditsa que forma parte del gran Monasterio rupestre St. Arhangel Mihail que se encuentra a 22 km. de la ciudad de Ruse. Cavada en las rocas a unos 38 m. de altura se construye bajo la protección de los tsares y los patriarcas búlgaros entre los siglos XIII y XIV. La Iglesia tiene una altura de 2 m. y una longitud de 16 m. Los frescos murales que datan del siglo XIII y XIV se consideran como el mejor ejemplo del éxito del arte mediaval búlgaro, precursores del Renacimiento occidental.
string(2) "fr"
La ciudad de Ruse sorprende por su multiculturalidad y su mezcla de tradiciones ancestrales y modernidad europea, así como de cultura búlgara y rumana. Su arquitectura fascinante, sus monumentos históricos y sus edificios preciosos mezclan los estilos de la arquitectura clásica, barroca, renacentista, gótica y rococó, sus grandes espacios verdes y el Danubio le otorgaron el nombre de la “Pequeña Viena”. El conjunto de los edificios más bellos de la ciudad son conocidos con el nombre de “la docena de oro”, entre los cuales se encuentran el Teatro Antiguo, la Academia de la Música, la iglesia católica, La Casa de los Arquitectos.
string(2) "fr"
string(2) "fr"
string(2) "fr"
La Iglesia de los Cuarenta Mártires (en búlgaro: църква "Св. Четиридесет мъченици", tsarkva "Sv. Chetirideset machenitsi") es uno de los templos ortodoxos búlgaros más emblemáticos. Está construida en 1230 en el barrio de Asenova en la ciudad de Veliko Tarnovo.
El templo es una basílica rectangular con seis columnas, tres ábsides semicirculares y un nártex en el lado oeste de la iglesia.
Algunos de los registros históricos más significativos del Imperio búlgaro se almacenan en la iglesia, incluyendo la columna Omurtag, columna Asen y la Columna de la Frontera de Rodosto de la regla de Khan Krum.
La iglesia, dedicada a los cuarenta mártires de Sebaste, fue construida y pintada por orden del Tzar búlgaro Iván Asen II en honor de su importante victoria en la batalla de Klokotnitsa sobre el Despotado de Epiro bajo Teodoro el 9 de marzo de 1230.
Sava de Serbia, el santo más importante de la iglesia ortodoxa serbia, fue enterrado en la iglesia al fallecer el 4 de enero de 1235 o 1236 durante una visita a Tarnovo siendo sus restos trasladados a Serbia el 6 de mayo de 1237.
En los primeros años de dominio otomano, la iglesia conservó su carácter cristiano, posiblemente hasta la primera mitad del siglo XVIII. Entonces fue reconvertida en mezquita siendo las pinturas murales, los iconos y el iconostasio destruidos realizándose alteraciones en la estructura en 1853. Sólo se conservan un número limitado de pinturas, principalmente de la mitad norte del lado oeste del nártex.
La investigación arqueológica de la iglesia se inició en la década de 1850, pero las excavaciones fueron hechas en 1906 y 1914, después de haber sido gravemente dañado el edificio por un terremoto en 1913.
En la iglesia se celebró la boda del entonces Primer Ministro de Bulgaria Stefan Stambolov con Polikseniya Kostaki Stanchova el 18 de mayo de 1888. La plena independencia de Bulgaria del Imperio otomano fue proclamada por el Tzar Fernando, el 22 de septiembre de 1908 en la iglesia.
La investigación arqueológica sistemática de la iglesia comenzó en 1969. En 1972 se descubrió un enterramiento real encontrándose el cuerpo de un hombre ataviado de 1.90 metros de altura. En la tumba se encontró un gran anillo de oro (61.1 gramos) con una imagen heráldica y la inscripción Prasten Kaloyanov (КАЛОIAНОВ ПРЪСТЕНЪ "anillo de Kaloyan").
La iglesia de San Dimítar Solunski (San Demetrio de Salónica) (en búlgaro: църква "Св. Димитър Солунски", tsarkva "Sveti Dimitar Solunski") es un templo medieval ortodoxo situado en el barrio de Asenova en la ciudad de Veliko Tarnovo.
La iglesia se encuentra al pie del noreste de Trapezitsa y la colina Tsarevets, en la margen derecha del río Yantra, fuera de las fortificaciones medievales de la ciudad. Arquitectónicamente, tiene un ábside pentaédrico y un diseño en forma de cruz abombada con un nártex y un espacio plano en el ábside. Fue parte de un gran monasterio estando unido en su parte sureste. El exterior de la iglesia está decorada con arcos ciegos y adornos de colores: rosetas de cristal, soles, rombos y otras figuras pintadas. La iglesia fue construida de piedra alternadas con tres hileras de ladrillos. Se trata de 15,75 por 8,40 metros de tamaño.
El templo fue destruido en la segunda mitad del siglo XIII, probablemente debido a un terremoto, pero fue reconstruido en los años 1350. Un templo de un solo ábside fue construido utilizando materiales de los restos de la iglesia destruida en el año 1360 existiendo hasta el siglo XVII. El patio del monasterio se convirtió en una necrópolis predominantemente cristiana durante la dominación otomana de Bulgaria. Durante el Renacimiento Nacional de Bulgaria, la iglesia se asoció con el gremio de los peleteros.
A finales del siglo XVIII y a principios del siglo XIX la iglesia fue saqueada por ladrones. En la segunda mitad del siglo XIX se encontraba en muy malas condiciones, que fue observado por investigadores búlgaros y extranjeros, entre ellos Félix Philipp Kanitz. Un terremoto en 1913 la destruyó completamente, dejando sólo el ábside y fragmentos de los frescos originales.
La iglesia de San Dimitar Solunski fue reconstruida a partir de 1977-1985 sobre la base de los restos arquitectónicos existentes siendo el mejor ejemplo preservado entre las iglesias búlgaras de ese periodo. el proyecto de restauración fue dirigido por Teofil Teofilov. De la iglesia original, se han conservado dos capas de frescos: Una capa realizada en el siglo XIV y otra posterior.
La historia de la iglesia está estrechamente relacionada con esta del Segundo Reino Búlgaro durante el cual tuvo un papel importante. Hoy en día la iglesia conserva frescos del s. XV - XVI, motivo suficiente para ser visitada.
Les aconsejamos también, si el tiempo con el que dispongan lo permite, la visita del monasterio de la Transfiguración.
Se encuentra cerca de V. Tárnovo y está construido en lo alto de un pico, es un ejemplo destacado de la arquitectura y de la pintura de imágenes religiosas de la época del despertar nacional búlgaro. Verán y apreciarán bien “el último juicio” y “el ciclo de la vida”, dos composiciones de muy gran valor.
string(2) "fr"
El hotel está situado en el Casco Antiguo de Plóvdiv y en realidad es una casa antigua, construida en la época del Rencemiento búlgaro, transformada en un hotel de encanto. Fue propiedad de Nedyalko Nemski, el primer director del Museo Arqueológico de Plóvdiv. El edificio es monumento nacional de la cultura y fue renovado según los planos iniciales. La arquitectura de la casa es muy interesante, sobre todo por la forma no simétrica de la fachada. En el patio interior del hotel se aprecia el revestimiento del suelo con las baldosas de mármol original, así como muchas flores y una higuera.
Cada una de sus 8 habitaciones están decoradas de manera diferente y pintadas en diferentes colores.
El Hotel Gurko está situado en la ribera del río Yantra, formando parte de las casas colgadas en la ciudad de Veliko Tarnovo en el barrio de Gurko. Es un hotel de encanto con unas vistas preciosas sobre el rio Yantra.
La hospitalidad y el orden son las palabra que mejor definen este hotel familiar en cuya taberna típica podrán disfrutar del ambiente y sobre todo de la comida típica búlgara.