La Torre del reloj es uno de los principales monumentos militares de Transilvania y el símbolo de la ciudad de Sighisoara. Al principio, este edificio era una simple puerta de entrada a la ciudad; de las 14 torres construidas en el siglo XIV quedan solo 9 eruguidas. En el tiempo, su importancia creció y la torre fue elevada hasta alcanzar los 64 m altura de 6 pisos. El tejado, construido en estilo barroco en 1677, después de un incendio destaca por sus 4 torretas pequeñas distribuidas en cada una de sus esquinas.
Mucho tiempo utilizada para recibir a los ciudadanos, la torre, finalmente, recibió sus relojes en el siglo XVIII, cada uno de 2.40 m de diámetro.
Desde entonces la torre acoge el museo de la ciudad de Sighisoara gracias, sobre todo, a varios donantes de origen sajón. La colección que sigue aumentando sus objetos permite comprender mejor la historia y la identidad de Sighisoara y de Transilvania.
Las otras torres de la ciudad a veces se utilizan para demostraciones artesanales, oficios relacionados con sus nombres. Se pueden dar como ejemplos la Torre de los Carniceros, la Torre de los Sastres o también la Torre de los Peleteros.